El señor Barroso tenía una larga trayectoria periodística, dirigía el portal digital Red 653, lideraba el programa San Luis Hoy en la emisora 91.1 FM Río Digital y publicaba colaboraciones en otros medios como columnas de opinión en el semanario Contraseña.
Jan Jarab, Representante de la ONU-DH en México, condenó el homicidio del periodista y expresó que “éste y los demás crímenes contra la libertad de expresión deben ser investigados y esclarecidos efectivamente. Sólo de esa manera se podrá enviar un mensaje claro de respaldo a quienes ejercen el periodismo. La eficaz y completa investigación de este crimen debe incluir como una de sus líneas de investigación la posible vinculación con la actividad periodística del señor Barroso.”
El homicidio del señor Barroso sería el cuarto ataque grave contra periodistas y medios de comunicación de Sonora en lo que va del año y el cuarto periodista asesinado en 2019[1] en México. En 2018, la ONU-DH registró el asesinato de al menos 12 periodistas y la desaparición de otro[2].
El señor Jarab recordó que “las agresiones contra periodistas restringen en la práctica el derecho de toda la sociedad a recibir información plural. Por ello es necesario que, junto a la investigación, se implementen medidas adecuadas de protección para la familia y colegas del señor Barroso y se adopten medidas de prevención de nuevos ataques contra la libertad de expresión en Sonora.”
Finalmente, la ONU-DH expresa sus condolencias y solidaridad con la familia, amistades y colegas del señor Santiago Barroso.
FIN
Para más información y solicitudes de prensa, contacte a Gabriela Gorjón Salcedo, Oficial de Información
Tel: +5255 5061 6374, cel. +52 1 55 5438 1729 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Síguenos en las redes sociales:
Facebook: OnudhMexico
Twitter: @ONUDHmexico
Instagram: @onudh_mx
Canal de YouTube: ONUDHMexico
Índice universal de los DD HH: http://uhri.ohchr.org/es/
Adicionalmente, Agustín Silva fue desaparecido el 21 de enero en Matías Romero, Oaxaca, y hasta la fecha no se ha esclarecido su paradero.