- Está aquí:
-
Inicio
-
Sala de prensa
- Historias destacadas
Ayotzinapa: dos años exigiendo el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición.
- Lunes, 17 Octubre 2016 00:00
El pasado 26 de septiembre, se cumplieron dos años de los trágicos hechos sucedidos en Ayotzinapa, Guerrero, en donde 43 estudiantes fueron víctimas de desaparición forzada, 6 personas murieron y más de 40 resultaron heridas.
Yecenia Armenta: “La libertad nos ayuda a respirar, nos ayuda a vivir plenamente”
- Lunes, 30 Mayo 2016 00:00
El pasado 3 de febrero Yecenia Armenta Graciano cumplió 40 años, es el cuarto cumpleaños que pasa en el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito de Culiacán. Originaria de Guasave, Sinaloa, viajó a la capital del estado, donde se estableció y formó una familia; sus hijos Ana Luisa y Sergio Alejandro, tenían 14 y 12 años respectivamente cuanto todo cambió.
10 de mayo: “nada que celebrar”
- Jueves, 12 Mayo 2016 00:00
Con motivo de los festejos del Día de la Madre, el día martes las mamás de personas desaparecidas en varios estados del país y Centroamérica unieron sus voces y marcharon en la Ciudad de México del Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia para exigir justicia para sus hijos e hijas a las autoridades.
El tribunal es simbólico, las historias son reales
- Miércoles, 11 Mayo 2016 00:00
Esto les pasa por meterse con hombres, me dijo. Era horrible caminar en la sala con el feto muerto en el útero.
¿Por qué me operó? Yo no quería y aun así me operó, le dije al doctor, él me dijo que agradeciera, pues así no iba a tener niños sidosos.
El doctor simplemente se me acercó y me dijo tu esposa murió.
Estos son tan sólo unos extractos de los 27 dolorosos testimonios que fueron compartidos por víctimas y familiares en el Tribunal Simbólico sobre Muerte Materna y Violencia Obstétrica el 9 de mayo de 2016 en la Ciudad de México. El Tribunal fue convocado por GIRE – Grupo de Información en Reproducción Elegida y otras 26 organizaciones, incluida la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
México: Una ola de continuas violaciones de derechos humanos
- Jueves, 22 Octubre 2015 00:00
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, esbozó un panorama desolador de la situación de derechos humanos en que viven millones de personas en México, pese al progreso logrado mediante reformas jurídicas y constitucionales. Durante su reciente visita a ese país, Zeid puso de relieve la brecha que existe entre la avanzada normativa y la situación real que viven los mexicanos en materia de derechos humanos, así como la diferencia entre el excelente compromiso internacional del país en este ámbito y sus deficiencias en el plano interno.
- +Leídas
- +Recientes
Declaración del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein,…
7 de octubre de 2015 Buenas tardes, Hace poco más de cuatr...
ONU-DH condena el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, de la defensora de derechos humanos Nadia…
Ciudad de México, 3 de agosto de 2015.- La Oficina del Alto ...
México será revisado por el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas
AVISO A MEDIOS GINEBRA (28 de enero de 2015) – México será ...
UNODC, ONU Mujeres, UNFPA y ONU-DH México saludan decisión de la SCJN por la que…
Ciudad de México, 20 de abril de 2018.- Las oficinas ...
Agencias de Naciones Unidas exhortan a la Cámara de Diputados a seguir avanzando en la…
Saludan la aprobación de reformas a la Ley de Migraci...
Nota informativa: ONU-DH México realiza misión a los Valles Centrales de Oaxaca sobre los derechos…
Ciudad de México, 14 de abril de 2018.- Dos oficiales...
Cajas de herramientas
-
Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes +
Hay alrededor de 200 millones de personas que se identifican a sí mismos como descendientes de africanos que viven en… Read More
-
Libres e Iguales +
En favor de la igualdad de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT), la Oficina del Alto Comisionado de… Read More
-
Desaparición Forzada +
De acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas se entiende por… Read More
- 1
- 2
- 3