- Está aquí:
-
Inicio
-
Actividades
- Discursos y cartas
Mensaje de Jan Jarab en la VII Marcha de la dignidad nacional “Madres buscando a sus hijos, hijas, verdad y justicia”
- Jueves, 10 Mayo 2018 15:13
Ciudad de México, 10 de mayo de 2018
Desde la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, tanto yo como los colegas que me acompañan, nos sentimos muy honrados de acompañarlas hoy aquí, en esta séptima marcha de la dignidad nacional.
Palabras de Jan Jarab para el Décimo aniversario de la entrada en vigor de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
- Viernes, 04 Mayo 2018 12:47
¡Muy buenos días a todas y todos!
Es un honor y un placer estar aquí, hoy, con Ustedes y compartir algunas reflexiones sobre la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.
¿Qué efecto ha tenido la Convención en la vida de las personas con discapacidad una década después de su entrada en vigor, en México y en el mundo? ¿Ha sido “exitosa”?
Palabras de Jan Jarab para la presentación del informe "Corrupción que mata" de Open Society Justice Initiative
- Jueves, 03 Mayo 2018 12:17
Buenos días a todos y todas.
Es un honor y un placer estar aquí hoy, con ustedes – un enorme gusto poder compartir el espacio con Jim Goldstone con quien coincidí hace 25 años en otras batallas por los derechos humanos, en otra parte del mundo.
Me gustaría empezar agradeciendo a Open Society Justice Initiative por el rol esencial que sigue jugando en varios países del mundo. En particular, quiero reconocer a OSI por la producción del informe que hoy se presenta, “Corrupción que mata”. Es un informe muy fuerte – trata de hechos dramáticos, de masacres cometidas por el crimen organizado, de autoridades coludidas. Este producto es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre diversas organizaciones de la sociedad civil en la documentación de graves violaciones de derechos humanos a lo largo de varios años y su exigencia de que éstas sean investigadas y sancionadas.
Discurso de Jan Jarab para el Foro "Revisión 2018: México ante el Comité DESC de la ONU"
- Jueves, 26 Abril 2018 13:39
Buenas tardes a todas y todos. Es un placer y un honor estar aquí con ustedes.
Permítanme agradecer
- al Museo Memoria y Tolerancia, en particular a Adán García, por seguir fomentando en este espacio la reflexión en temas claves de derechos humanos;
- al Relator Mikel Mancisidor por su contribución, y al resto del Comité DESC por su excelente labor;
- a la Coalición de Organizaciones de Sociedad Civil por sus constantes esfuerzos en la promoción y defensa de los DESC, en particular a Areli Sandoval, por el liderazgo que ha mostrado y por su disposición a colaborar constantemente con nuestra oficina;
- a Stephanie Erin de la organización CentroPro;
- a Leydy Pech del Colectivo Maya de los Chenes, por enriquecer este espacio con sus conocimientos y experiencias;
- y al Sexto visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Jorge Carmona, por su papel en la revisión y su disposición a seguir colaborando con nuestra Oficina;
- y también me gustaría agradecer a la Comisión de Derechos Humanos del DF por el apoyo con la interpretación del lenguaje de señas.
Homenaje a la periodista Miroslava Breach – 1er aniversario luctuoso
- Viernes, 23 Marzo 2018 11:46
Muy buenos días a todas y todos,
Para la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos es un honor estar aquí el día de hoy con ustedes y quisiera agradecerle a la familia de Miroslava por su confianza al invitarnos y a todos y todas ustedes su presencia.
Más...
- +Leídas
- +Recientes
Declaración del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein,…
7 de octubre de 2015 Buenas tardes, Hace poco más de cuatr...
ONU-DH condena el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, de la defensora de derechos humanos Nadia…
Ciudad de México, 3 de agosto de 2015.- La Oficina del Alto ...
México será revisado por el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas
AVISO A MEDIOS GINEBRA (28 de enero de 2015) – México será ...
Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU registra la solicitud urgente de localización de…
GINEBRA (17 de diciembre de 2020) – El Comité d...
Día Internacional del Migrante - Mensaje en video de la Alta Comisionada de las Naciones…
18 de diciembre de 2020. Durante miles de años h...
Reforma constitucional en materia de nacionalidad garantiza derecho a la nacionalidad y previene la apatridia
Ciudad de México, 16 de diciembre de 2020. – Cu...
Cajas de herramientas
-
Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes +
Hay alrededor de 200 millones de personas que se identifican a sí mismos como descendientes de africanos que viven en… Read More
-
Libres e Iguales +
En favor de la igualdad de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT), la Oficina del Alto Comisionado de… Read More
-
Desaparición Forzada +
De acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas se entiende por… Read More
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5