- Está aquí:
-
Inicio
-
Actividades
-
Discursos y cartas
- Mostrando artículos por etiqueta: migrantes
Conversatorio en el Senado de México - Discurso de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre el impacto de la COVID-19 en las mujeres y niñas
- Viernes, 12 Junio 2020 20:14
Sen. Mónica Fernández Balboa, Presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República
Dra. Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación
Lic. Marcelo Ebrard Casaubon, Secretario de Relaciones Exteriores
Sra. Alicia Bárcenas, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL
Sra. María-Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe
Sen. Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República
Dra. Nadine Gasman Zylbermann, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres
Sen. Martha Lucía Micher Camarena, Presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado de la República
Senadoras y senadores
Amigos y amigas
Discurso de Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México
- Miércoles, 10 Junio 2020 11:05
Parlamento abierto en la Cámara de Diputados: Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, 9 de junio de 2020
Carta y anexos sobre Iniciativa de Decreto para reformar el Código Penal del Estado de Puebla
- Miércoles, 06 Mayo 2020 19:18
Por ser de interés público, compartimos los documentos remitidos al Congreso del Estado de Puebla en los que la ONU-DH expresa y fundamenta sus preocupaciones en torno a la Iniciativa de Decreto presentada el 27 de abril de 2020 que propone reformar los artículos 165 y 213 del Código Penal del Estado de Puebla, en el contexto de la respuesta a la pandemia por COVID-19.
> Directrices de derechos humanos para medidas de emergencia durante la pandemia COVID-19 en México
Webinar Diálogo Interamericano sobre el impacto de la COVID-19 sobre los derechos humanos, especialmente los derechos de las mujeres y las niñas en América Latina
- Miércoles, 29 Abril 2020 13:45
Discurso de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet
Foro: Historias y reflexiones sobre el desplazamiento forzado en México | Intervención de Andrea Nomdedeu, Oficial de Derechos Humanos ONU-DH México
- Jueves, 12 Diciembre 2019 09:18
¡Buenos días a todas y todos!
Permítanme agradecer a la Red TDT por su invitación a formar parte de este Foro; al Claustro Sor Juana, por brindarnos este espacio y; a todas y todos ustedes que nos acompañan el día de hoy. Aprovecho para reconocer la importancia de estos espacios para dar a conocer la dimensión y el impacto del fenómeno del desplazamiento forzado en el país. El tema de este foro, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, es sumamente importante. Las violaciones de los derechos humanos suelen preceder a los desplazamientos internos o desencadenarlos, ocurren durante los mismos o después de ellos y son tanto una causa como una consecuencia de dichos desplazamientos.
- +Leídas
- +Recientes
Declaración del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein,…
7 de octubre de 2015 Buenas tardes, Hace poco más de cuatr...
ONU-DH condena el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, de la defensora de derechos humanos Nadia…
Ciudad de México, 3 de agosto de 2015.- La Oficina del Alto ...
México será revisado por el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas
AVISO A MEDIOS GINEBRA (28 de enero de 2015) – México será ...
Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU registra la solicitud urgente de localización de…
GINEBRA (17 de diciembre de 2020) – El Comité d...
Día Internacional del Migrante - Mensaje en video de la Alta Comisionada de las Naciones…
18 de diciembre de 2020. Durante miles de años h...
Reforma constitucional en materia de nacionalidad garantiza derecho a la nacionalidad y previene la apatridia
Ciudad de México, 16 de diciembre de 2020. – Cu...
Cajas de herramientas
-
Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes +
Hay alrededor de 200 millones de personas que se identifican a sí mismos como descendientes de africanos que viven en… Read More
-
Libres e Iguales +
En favor de la igualdad de las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT), la Oficina del Alto Comisionado de… Read More
-
Desaparición Forzada +
De acuerdo con la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas se entiende por… Read More
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5