Comité contra la Desaparición Forzada
Viernes, 23 Enero 2015 00:00
>> Descarga aquí las Observaciones Finales del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada derivadas de la revisión a México. --- El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) está integrado por diez expertos independientes y supervisa el cumplimiento…
Publicado en
Caja de herramientas
Se ignoraron alertas para evitar caso Iguala: ONU
Viernes, 23 Enero 2015 00:00
El Universal / Francisco Nieto y Juan Arvizu / Viernes 23 de enero de 2015 > Existen rezagos legislativos para proteger eficazmente a víctimas de delitos, asegura La representación de la ONU en materia de derechos humanos y de desaparición forzada aseguró ante senadores que el Estado…
Publicado en
ONU-DH en los medios
Pide ONU fortalecer diálogo autoridades-familiares en caso Ayotzinapa
Martes, 20 Enero 2015 00:00
De NTX en Yahoo! Noticias México, 19 Ene (Notimex).- La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH), planteó fortalecer el dialogo entre las autoridades y los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. En entrevista en el Senado, el representante en…
Publicado en
ONU-DH en los medios
Destaca ONU protocolo para buscar desaparecidos en Nuevo León
Viernes, 16 Enero 2015 00:00
PROCESO / Luciano Campos Garza 15 de enero de 2015 MONTERREY, N.L. (apro).- La Organización de Naciones Unidas (ONU) reconoció hoy a las agrupaciones Cadhac, Amores y a la PGJE por la exitosa aplicación conjunta de protocolos para la búsqueda de desaparecidos en la entidad. Javier Hernández…
Publicado en
ONU-DH en los medios
Destaca ONU a Cadhac por desaparecidos
Viernes, 16 Enero 2015 00:00
EL NORTE / Abraham Vázquez Monterrey, México (15 enero 2015).- La Organización de las Naciones Unidas reconoció como "buena práctica" el protocolo de búsqueda de los desaparecidos que a nivel local han desarrollado familiares de las víctimas agrupados en Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac),…
Publicado en
ONU-DH en los medios