Las medidas de COVID-19 deben basarse en primer lugar en el derecho a la salud
Lunes, 15 Junio 2020 10:51
GINEBRA (10 de junio de 2020) - La pandemia de la Covid-19 ha ejercido una gran presión sobre los sistemas de salud pública en todo el mundo, y los Estados deben garantizar que se cumplan los más altos estándares de salud física y mental en sus acciones…
Publicado en
Internacionales
Conversatorio en el Senado de México - Discurso de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre el impacto de la COVID-19 en las mujeres y niñas
Viernes, 12 Junio 2020 20:14
Sen. Mónica Fernández Balboa, Presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la RepúblicaDra. Olga Sánchez Cordero, Secretaria de GobernaciónLic. Marcelo Ebrard Casaubon, Secretario de Relaciones ExterioresSra. Alicia Bárcenas, Secretaria Ejecutiva de la CEPALSra. María-Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para América Latina y el CaribeSen.…
Publicado en
Cartas y discursos
La emergencia por COVID-19 agudiza la vulnerabilidad de los periodistas en México
Jueves, 21 Mayo 2020 21:47
Periodistas, representantes de organizaciones sociales y entidades gubernamentales llaman a reconocer la importancia de la labor periodística y a garantizar la seguridad de los comunicadores La UNESCO y ONU-DH en México, el INAI, y el TEC de Monterrey, celebran la segunda sesión del seminario digital “Pandemia, democracia…
Publicado en
Nacionales
Los derechos a la salud de las personas refugiadas, migrantes y apátridas deben ser protegidos en la respuesta ante COVID-19: comunicado conjunto de ACNUR, OIM, ONU-DH y OMS
Miércoles, 01 Abril 2020 09:56
De cara a la crisis por COVID-19, todas las personas somos vulnerables. El virus ha demostrado que no discrimina – pero muchas personas refugiadas, desplazadas forzosamente, apátridas y migrantes enfrentan un riesgo mayor.
Publicado en
Internacionales