Alicia Díaz era colaboradora del periódico El Financiero y anteriormente colaboró en el periódico El Norte durante 20 años. La periodista, con una amplia trayectoria, se había desarrollado como especialista en temas económicos, de política fiscal y de análisis del sector inmobiliario.
Esta mañana, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León confirmó que las primeras diligencias realizadas no permiten descartar ninguna línea de investigación y que están analizando la labor periodística de Alicia Díaz.
Jan Jarab, Representante de la ONU-DH en México, expresó que “es imperativo continuar investigando, de forma metódica y efectiva, que justamente no descarte ninguna línea de investigación. La principal medida de prevención contra las agresiones a mujeres periodistas es la justicia.”
Asimismo, Belén Sanz, Representante de ONU-Mujeres en México resaltó que “este crimen en contra de una periodista se da en un contexto de un incremento preocupante de la violencia contra las mujeres en todo el país. Es indispensable garantizar que la investigación se lleve a cabo con perspectiva de género, agotando también la hipótesis de que se trate de un feminicidio y evitando en todo momento la estigmatización de la víctima”.
Según ONU-DH, con el asesinato de Alicia Díaz González, al menos cinco periodistas han sido víctimas de homicidio en 2018, mientras Agustín Silva permanece desaparecido desde el 21 de enero.[1]
ONU Mujeres y ONU-DH llaman a las autoridades correspondientes a reforzar acciones dirigidas a la protección del ejercicio de la libertad de expresión y de la defensa de los derechos de las mujeres. Asimismo, las agencias de Naciones Unidas expresan sus más sinceras condolencias y solidaridad con la familia, amigas/os y colegas periodistas de la Sra. Alicia Díaz González.
TERMINA
ONU Mujeres: www.mexico.unwomen.org/es
Área de Comunicación, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Tel: 8525 0923
Síguenos y etiquétanos en las redes sociales:
Facebook: OnuMujeresmx
Twitter: @ONUMujeresMX
Canal de YouTube: UNWomen
ONU-DH: www.hchr.org.mx
Gabriela Gorjón Salcedo, Oficial de Información Tel: +5255 5061 6374, cel. +52 1 55 5438 1729 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Síguenos y etiquétanos en las redes sociales:
Facebook: OnudhMexico
Twitter: @ONUDHmexico
Canal de YouTube: ONUDHMexico
Instagram: ONUDH_mx
[1] Carlos Domínguez Rodríguez, el 13 de enero en Nuevo Laredo, Tamaulipas; Pamela Montenegro del Real, el 5 de febrero en Acapulco, Guerrero; Leobardo Vázquez Atzin, el 21 de marzo en Gutiérrez Zamora, Veracruz; Juan Carlos Huerta Gutiérrez, el 15 de mayo en Villahermosa, Tabasco; Alicia Díaz González, el 24 de mayo en Monterrey, Nuevo León; y Agustín Silva, desaparecido el 21 de enero en Matías Romero, Oaxaca.